Molino de discos
El molino de discos se puede utilizar para moler materiales blandos y duros con una dureza Mohs de hasta 8.
Comportamiento Operativo y Características Mecánicas
La molienda en el molino de discos se realiza entre dos discos de molienda rugosos dentados. Un disco de molienda fijo, el otro gira mediante un motor de engranajes, ejerciendo así una acción de cizallamiento sobre el material que se va a romper. El espacio entre los dos discos abrasivos determina la finura del material molido. Por medio de una rueda de ajuste se puede alterar la posición del disco fijo, consecuentemente el ancho del espacio entre los dos discos se puede ajustar. El material triturado cae en una botella de vidrio colocada debajo de los discos de molienda.
El alojamiento de aislamiento acústico del SBM está diseñado para permitir que la cámara de molienda pueda abrirse para su inspección / limpieza sin tener que usar herramientas. La puerta está controlada por un sensor de seguridad y bloquea el acceso al disco de molienda mientras está girando.
Opciones de equipo
Boquilla de conexión para poder conectar una aspiradora industrial.
Si se requieren cantidades de muestra más grandes o un funcionamiento continuo, la botella de vidrio puede reemplazarse con un adaptador con conexión de manguera, que se pedir como accesorio.
Los discos de molienda están disponibles en acero fundido, óxido de circonio o carburo de tungsteno.
Especificación técnica
Molino de discos
| | | SBM 200 |
Dimensiones (W x H x D) | | mm | 400 x 825 x 600 |
Peso | | kg | 135 |
Motor | | kW | 1,5 |
Diámetro del disco de molienda | | mm | 200 |
Tamaño de alimentación granular (máx.) | | mm | 20 |
Ranura de descarga | | mm | 0,1 - 5,5 |
Rendimiento | | kg/h | 5 - 150 |
Tensión de funcionamiento | | | 400 V, 3/N/PE, 50 Hz |
El rendimiento depende del tamaño de la ranura de descarga, la densidad aparente y las características del material a triturar.
El grado de finura está determinado principalmente por la configuración de la ranura de descarga. Nos reservamos el derecho de realizar cambios técnicos. |